CUENTAS DEL GRAN CAPITÁN
------
CARGO
Por los libros que produjeron resultaba Gonzalo alcanzado en grandísimas sumas; más él trató aquella demanda con alto desprecio, y se propuso dar lección severa, así a los Tesoreros como al Rey, de la manera con de debían tratar y considerar a un conquistador de reinos.
Respondió con suma indiferencia y serenidad, que al día siguiente vendría preparado y presentaría él sus cuentas, por las cuales se vería cuál era el alcanzado si él ó el Fisco, que le reclamaba ciento treinta mil ducados remitidos por primera partida, ochenta mil pesos por la segunda, tres millones de escudos por la tercera, once millones de escudos de cuarta, tres millones de escudos de quinta y así por este estilo seguía relatando el grave, gangoso y cortado Secretario que autorizaba un acto tan importante y serio.
DESCARGO
Efectivamente, el gran Gonzalo cumplió su palabra, y al presentarse en la segunda audiencia , sacó el voluminoso libro en que llevaba apuntados sus descargos, que principió á leer en alta y sonora voz, para que pudiese tomar razón, del siguiente modo
Doscientos mil setecientos treinta y seis ducados y nueve reales en frailes, monjas y pobres, para que rogasen a Dios por la prosperidad de las Armas Españolas.
Cien millones en picos, palas y azadones.
Cien mil ducados en pólvora y balas.
Diez mil ducados en guantes perfumados para preservar á las tropas del mal olor de los cadáveres de los enemigos tendidos en el campo de batalla.
Ciento setenta mil ducados en poner y renovar campanas destruidas con el uso contínuo de repicar todos los días por nuevas victorias conseguidas sobre el enemigo.
Cincuenta mil ducados en aguardiente para las tropas un día de combate.
Millón y medio de ídem para mantener prisioneros y heridos.
Un millón en misas de gracias y Te-Deum al Todo-poderoso.
Tres millones en sufragios para los muertos.
Setecientos mil cuatrocientos noventa y cuatro ducados en espías y…………
Cien millones por mi paciencia en escuchar ayer que el Rey pedía cuentas al que le ha regalado un reino.
***